top of page

A.L- ¿Se vive del arte? 

M.V-  Vivir del arte, qué complicado. Se puede vivir, pero en mi caso, complementándolo con otra profesión, de hecho soy docente de arte y trabajo de esto en las escuelas. Mi deseo seria poder vivir del arte únicamente, por el momento no puedo. Pero necesito vivir con el arte, cerca, a diario, lo disfruto, es saludable, es mi brújula y el camino.

A.L- ¿Cuáles son las claves para ser artista en el escenario actual?

M.V- No sé cuáles son las claves para ser artista en la escena actual, pero mientras seas sincero con vos mismo y puedas mostrar lo que haces en el circuito que sea, me parece positivo, un logro. Todo depende de las intenciones de cada uno.  Siento que las artes visuales, en general,  están pasando por un momento positivo; se invierte en cultura, como así también existen muchas movidas culturales en diferentes lugares del país que son independientes y que se la juegan, eso es muy válido.

A.L- ¿Se invierte y destina fondos para el arte, en la provincia de La Pampa? ¿Y en tu localidad hay espacios destinados a la circulación del arte? 

M.V- No puedo decir lo mismo de mi provincia, o al menos refiriéndome a mi ciudad, aquí falta, aun, más inversión para la cultura o mejor administración. Y además hace falta gente preparada,  actualizada, abierta y responsable que gestione cultura y que sepa lo que tiene entre sus manos para darle valor. Espacios exclusivos para muestras hay muy pocos, esta Medano donde he participado de muestras colectivas y donde hice la muestra individual, es un buen espacio y quedé conforme con ello, hay otros pero no están preparados específicamente para exhibir obras de arte, igualmente hay otras maneras “alternativas” de espacios físicos y virtuales como el caso de internet, a través de páginas o redes sociales, como para darse a conocer y mostrar tu trabajo. Así también están los espacios públicos, las paredes; Pico es una ciudad gris con mucho cemento, esa puede ser otra opción.

por Ana Lindner, mayo 2014

"Tx-Rx" 

En fin, si sentís la necesidad de mostrar algo, o de manifestarte, hay maneras.

A.L- Un aporte más a la confusión general… ¿porque ese título? ¿Cómo surgió esa serie? ¿Tienen nombres los personajes? ¿Te identificas con alguno en particular? ¿Cuál es tu mensaje en esta serie? ¿Te importa si les gusta o no al público?

M.V- “Un aporte más a la confusión general” básicamente es mi aporte al caos, a la confusión proveniente de tantos mensajes que forman la realidad, y un intento, a la vez, de ordenarlo al menos de un modo estético. Los disparadores nacieron de muchos y distintos lugares, de la sinrazón y su respuesta  irónica, del mal humor que generan algunas instituciones, de los comportamientos humanos como mecanismos de una sociedad atormentada, de las noticias y sus tratamientos, de lo experimental. Pero además la muestra incluye trabajos inspirados en textos de Eduardo Senac y en la letra de una canción de la banda local Guadaña. La muestra tuvo buena aceptación en el público, de hecho me hicieron muchas devoluciones, y más allá si gusto o no, sinceramente me parece importante el aporte de la gente, si una persona se te acerca para darte su parecer, es porque algo le llegó, algo se lleva y eso es gratificante, renueva las energías. Un logro importante  en mi persona como hacedor de arte es haber incorporado el arte como forma de vida, dedicarle un tiempo porque el arte me inquieta, me hace crecer y sentir; ser lo que soy para seguir adelante. 

A.L- ¿En qué proyecto estas trabajando actualmente?

M.V- Hoy me encuentro trabajando para presentar obras en algunos salones y pensando en alguna futura muestra, haciendo fotografía, otra de mis pasiones y además estamos trabajando con Andrea (los dos formamos Imago Compañía de Arte) en un proyecto independiente, hacer murales en las paredes de la ciudad, porque como dije antes Pico es gris y cemento. 

ASIES 3, asies  publicación de artes visuales Varela Bs. As. Arg. editada por Ana Lindner y Calixto Saucedo
ASIES 3, asies  publicación de artes visuales Varela Bs. As. Arg. editada por Ana Lindner y Calixto Saucedo
ASIES 3, asies  publicación de artes visuales Varela Bs. As. Arg. editada por Ana Lindner y Calixto Saucedo

"La Tentación" 

"Quién velara por ti" 

Marcelo Velez Vega, artista visual, La Pampa, General Pico, Arg.

 

“Un aporte más a la confusión general” básicamente es mi aporte al caos, a la confusión proveniente de tantos mensajes que forman la realidad, y un intento, a la vez, de ordenarlo al menos de un modo estético. ..."

* Fotografias publicadas gentileza de Marcelo Lopez Vega

bottom of page